DOPPLER GINECOLOGICO Y OBSTETRICO
- FUNDECORF, INACIA |

El propósito del curso es que el alumno comprenda y conozca los protocolos de estudio ultrasonográfico de Vasos Sanguíneos que irrigan los órganos pelvianos, y conocimientos actualizados tanto teóricos como prácticos del Doppler Materno Fetal, que le permitan un diagnóstico y manejo de la patología fetal mas frecuente, basandose en los principios éticos.
Dirigido a: Médicos Sonografistas, Ginecólogos-Obstetras.
Duración: 2 meses
Horas Teóricas: 14 Créditos Académicos: 0.93
Horas Prácticas: 10 Créditos Académicos: 0.66
Total Horas: 24 Horas Total Créditos Académicos: 1.59
Perfil del Ingresante
El ingresante deberá ser un profesional de la medicina, con participación en actividades inherentes al ejercicio de su profesión.
Perfil del Egresado
Al terminar el programa el alumno deber ser capaz de realizar un Doppler Ginecologico y Obsterico, indistintamente, interpretando correctamente los estudios normales y correlacionándolas con los hallazgos anormales encontrados. El médico deberá ser capaz de emitir un diagnostico coherente con los hallazgos encontrados.
Información del curso
OBJETIVOS
Objetivos del Curso:
- Conocer la relación entre la física del sonido y la representación sonográfica del tejido, identificando los diferentes modos de exploración ultrasonográfica, sus capacidades y dificultades inherentes, así como el desarrollo de las últimas tecnologías en relación a las diferentes aplicaciones clínicas.
- Realizar los estudios ultrasonográficos básicos de acuerdo a protocolos internacionales establecidos demostrando interés y respeto por los pacientes y; conocer los estudios ultrasonográficos no rutinarios, nuevos y en desarrollo para las diferentes estructuras, en base a sus aplicaciones clínicas.
- Describir las capacidades y limitaciones del Doppler como método diagnóstico.
- Identificar y diferenciar los modos de exploración ultrasonográfico en base a su utilidad clínica.
- Reconocer la anatomía ecográfica normal de los órganos referidos e identificar las patologías.
- Incentivar en los participantes el sentido creativo para realizar los estudios con el fin de ofrecer la mejor calidad de imagen.
- Actualizar a los alumnos en las últimas tecnologías desarrolladas para este método de imagen.
- Generar en los participantes el espíritu de investigación para desarrollar nuevos protocolos y lograr variantes de los protocolos existentes.
- El medico deberá ser capaz de emitir un diagnostico coherente con los hallazgos encontrados.
PROGRAMA
Doppler Pelviano
Generalidades
Consideraciones generales
Anatomía Sonografía de la pelvis masculina y femenina (revisión)
Riego Sanguíneo de la pelvis arteria y venoso
Variantes anatómicas del suelo pelviano
Doppler Ginecológico
Generalidades
Consideraciones generales
Anatomía Sonografía del Útero
Anatomía de los Ovarios
Riesgo sanguíneo
Evaluación y protocolos de Revisión
Patologías Uterinas y ováricas
Doppler en Masas Uterinas y Ováricas (importancia del Doppler)
Doppler Obstétrico
Generalidades
Consideraciones generales
Anatomía Sonografía Obstétrica
Anatomía Vascular Fetal
Riesgo sanguíneo Fetal
Evaluación y protocolos de Revisión
Variantes anatómicas
Patologías Fetales Vasculares, Malformaciones vasculares
Breve reseña de la ecocardiografía fetal
Doppler Placentario
Ecografía Morfológica Fetal (revisión rápida)
Tutores

FUNDECORF, INACIA